DECESOS

Seguro de decesos

¿Sabías que casi la mitad de los españoles están cubiertos por un seguro de decesos?

Y no sólo son personas de más edad las que tienen esta póliza.

Además, ¿sabías que es el seguro de decesos es un seguro muy español? Nació en las costas gallegas hace más de un siglo, para cubrir a los pescadores.

Y, a partir de ahí, este seguro no para de crecer, también porque sus coberturas se han ido incrementando, y no siempre en detrimento de una subida de la prima.

¿Por qué no para de crecer? Sencillamente porque en la vida solo hay una cosa segura: la muerte.

Contar con un seguro de este tipo te aportará la tranquilidad de saber que tus familiares no tendrán que ocuparse de realizar gestiones ni de resolver posibles conflictos en momentos difíciles, ni tendrán que asumir el coste que supone los gastos de sepelio.

Ventajas

Muchos pensarán que la principal ventaja de un seguro de decesos es económica. No cabe duda de que es importante. Morirse en España conlleva unos gastos elevados: según la OCU, 3.000 euros de media (depende de la ciudad, que eso también influye).

Pero el seguro de decesos tiene muchos más beneficios.

El siguiente en importancia es la realización de trámites y gestiones. Si el difunto tiene este tipo de decesos, gestionar el sepelio es mucho más fácil y rápido, porque ellos se ocupan de muchas cosas. Y de las que no se pueden ocupar, te llevan de la mano.

Además, el asegurado puede dejar arregladas muchas cosas con antelación, lo que soluciona muchos problemas después.

Por otra parte, los seguros de decesos pueden incluir muchas coberturas adicionales para cubrir, por ejemplo, la repatriación del difunto, gastos de viaje para algún acompañante o asistencia psicológica.